Pin It

Widgets

La UNLP se prepara para el ingreso 2021

Visita La Plata | 19:46 |

La Universidad Nacional de La Plata ya fijo las fechas de inscripción para el ciclo lectivo 2021. Este año, cumpliendo los protocolos de distanciamiento social, el trámite será completamente por Internet, mediante el Sistema de Preinscripción a Carreras (SIPU). El lapso para concretar el trámite será entre el 2 de noviembre y el 18 de diciembre.

Los postulante deberán ingresar a las respectivas páginas de las 17 facultades que componen la Casa de Altos Estudios. Aquí encontraran un apartado dónde podrán completar una planilla electrónica de preinscripción, la cual tiene carácter Declaración Jurada. Es importante aclarar que una persona solo puede anotarse en una sola carrera por año.

Para completar el trámite se solicitaran una serie de archivos digitalizados: Fotografías del DNI, Libreta de Enrolamiento o Cívica (ambos lados). Fotografía del aspirante. Título Secundario Completo o Certificado de último año en curso emitido por el colegio; en formato PDF.

La situación particular de la Pandemia Covid-19 ha modificado el modo habitual de funcionamiento de la Universidad, pero jamás se cesaron las clases.  Para garantizar el acceso a la educación se organizaron más 2000 cátedra de cursada virtual. El primer cuatrimestre terminó con el pleno funcionamiento del 97% de las cátedras de grado. Además se repartieron en comodato notebook y computadoras de escritorio para quienes no podían acceder a las clases. Incluso tampoco se frenaron las mesas de exámenes finales, las presentaciones finales de Tesis ni los congresos; los cuales también se adaptaron al la nueva virtualidad.

La Universidad Nacional de La Plata es la segunda Casa de Altos Estudios más importante del país. Con 115 carreras de grado y 95 mil estudiantes activos, es regularmente reconocida como una de las 10-15 mejores Universidades de Latinoamérica y entre las primeras 500 del mundo. En algunos aspectos, incluso superando a la UBA.

Este año, en el marco del Covid-19, y renovando la histórica tradición de vincularse con la sociedad, ha tenido un rol central en los métodos de prevención, investigación y desarrollo. La UNLP participó en la creación y producción de test rápidos, construcción de respiradores e insumos médicos, acompañamiento terapéutico y social para las personas aisladas, programas de investigación académica y asistencia social en los barrios.

Archivado en::