Tren Universitario
En 2013 comenzó a funcionar el “Tren Universitario”, una ágil y económica forma de viajar desde la estación de trenes hasta las principales facultades de la UNLP y al Hospital Policlínico San Martín. Con un trayecto de de 4,6 kilómetros unifica seis paradas intermedias. El servicio parte del Anden 5 con frecuencia de una hora y con un coche NOHAB modelo 49.
- Estación de Trenes, en calle 1 y 44.
- Facultad de Arquitectura, en 47 y 117.
- Facultad de Informática, en 50 y 120.
- Facultad de Medicina, en 60 y 120.
- Facultad de Periodismo, en 63 y diagonal 113.
- Policlínico General San Martín, en 1 y 71.
El servicio funciona de Lunes a viernes entre las 7:45 hasta las 21:45 con una frecuencia aproximada de una hora. Los sábados funciona desde las 7:45 hasta las 12 horas. El recorrido completo es de unos 20 minutos.
El servicio fue inaugurado el 26 de abril de 2013 con el objetivo de brindar un transporte económico y ágil a los miles de estudiantes universitarios que llegaban a la Estación de Trenes y luego debían caminar varias cuadras hasta los nuevos edificios de sus facultades. Además también brinda una conexión al polo turístico "Paseo El Bosque" dónde funcionan Planetario, el Museo de Ciencias Naturales, el BioParque, el Anfiteatro Martín Fierro y los estadios de fútbol de Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima de La Plata; entre otros atractivos.
A fines del 2020 se anunció la Futura Ampliación del recorrido hasta los antiguos Talleres de Los Hornos. Las obras para la primera etapa, hasta 25 y 72, comenzarían durante el transcurso del año 2022. La misma busca unificar el principal cordón sanitario platense compuesto por los hospitales interzonales San Martín, Hospital de Niños y Hospital San Juan de Dios. En el medio también cruzaría el Circuito Cultural Meridiano V.
PH: www.unlp.edu.ar
Archivado en:: Servicios, Transporte, Tren Universitario, Trenes