Museos a la Luz de la Luna - Circuito 9
Cronograma de Actividades durante el evento Museos a la Luz de La Luna (Noche de Museos) en el Partido de La Plata. Circuito 9: Facultad de Artes, Biblioteca de la UNLP, Museo Almafuerte, Casa Mariani Teruggi y Casona Sociedad de Escritores. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, aunque algunas puede tener cupo.
Salas Museo de la Biblioteca Pública de la UNLP
Plaza Rocha Nº 137
- Visitas guiadas. Recorridos de 30 minutos por los distintos sectores de la Biblioteca, breve reseña histórica y exposición de servicios disponibles para toda la comunidad. Las visitas se realizarán a partir de las 19:00hs. y hasta las 23:00hs. Punto de encuentro: Hall de entrada a la Biblioteca.
- Visita a las Salas Sanchez Viamonte (recientemente remodelada), Joaquín V. González y Alejandro Korn.
Exposiciones:
- Muestra bibliográfica. Quienes habitan en los libros: ediciones ilustradas argentinas. A lo largo del siglo XX diversos artistas plásticos de renombre recrearon e ilustraron textos literarios de autores argentinos que fueron publicados por editoriales nacionales. La composición de estas imágenes dejó una determinada impronta estética en un número reducido de libros de lujo destinados a bibliófilos, pero también en libros populares de tiradas masivas.
- Muestra gráfica. Ediciones del Proyecto Orillas y otros artilugios. En el marco de las actividades “Del Río de la Plata al Spree” organizadas por el Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la Facultad de Artes y la Biblioteca Pública, a cargo de Fabiana Di Luca.
- Muestra. Preservar nuestra historia para [re]conocernos mañana. Vení a conocer como trabajamos entre Wikipedia y la Biblioteca Pública para democratizar el conocimiento. En esta muestra recorreremos cada uno de los pasos para conservar, digitalizar y difundir nuestro patrimonio.
- Muestra hemerográfica. Recorridos por la cultura gráfica platense. Una travesía en el tiempo descubriendo la historia y cultura de nuestra ciudad a través de sus revistas y diarios.
- Muestra y charla sobre una selección de libros de Salas Museo y de Sala Fariní, con ex libris, anotaciones, firmas, y demás marcas de propiedad y de lectura.
- Páginas habitadas y huellas lectoras a través del tiempo
- Objetos y herramientas de trabajo del taller de encuadernación.
Talleres y Actividades
- Trivia. ¿Cuánto conocés de tu ciudad? Mediante un juego interactivo descubrí algunos datos curiosos de nuestra ciudad, con ayuda de los materiales de la Biblioteca. Y participá de un sorteo por premios especiales.
- Armá tu propio ex-libris – Que huellas tienen tus libros (memotest de ex-libris) Se proveerá de papel tipo afiche y un juego de sellos del alfabeto, con ellos se propondrá a los visitantes que respondan a una pregunta que estará planteada en la cartelera metálica (en el sector donde se encuentra hoy el DAL).
- Juego El pulso de las palabras. Dos máquinas de escribir estarán disponibles para que niñas, niños y sus acompañantes puedan llevar adelante una actividad de escritura creativa. La consigna será simple y motivadora, invitando a crear pequeñas historias, poemas o relatos fantásticos. Los participantes podrán decorar sus textos con sellos y utilizar papel carbónico para hacer copias, fomentando la interacción y la creatividad analógica.
- Taller – Historias luminosas, a cargo de la artista plástica Mariné Hartfiel con apoyo del personal de la sala infantil Horario: 20.30 (duración aproximada 1hora) A partir de la lectura compartida de un cuento o una poesía, se les propondrá a niñas, niños y personas adultas acompañantes ilustrar el texto sobre materiales transparentes a través de técnicas mixtas, para luego narrar la historia de manera colectiva proyectando las transparencias sobre las paredes de la sala. La actividad fusiona literatura, arte y experimentación visual, permitiendo explorar texturas, colores y efectos de luz para crear imágenes únicas.
Expoferia. Noctámbula. Exposición y venta de libros, materiales gráficos y fanzines de editoriales locales sala parlante Nos acompañarán, entre otras: EDULP, Ediciones Fugitivas, Segunda en papel, Pi ediciones, Trigal ediciones, Libros del Cosmonauta, Ediciones Bonaerenses, Del Bonete, Rio Va, Filosurfer, Club Hem, La Caldera, La Comuna Ediciones
Área de Museo, Exposiciones y Conservación del Patrimonio
Facultad de Bellas Artes- Diagonal 78 N° 680
Área de Museo:
- Visitas guiadas por el acervo del Área de Museo, haciendo hincapié en las últimas incorporaciones y puesta en valor. Pasillo de las Venus, a partir de las 19.30 hs.
- Taller de Animación En el marco del Proyecto de Extensión Taller de animación para las infancias con materiales reciclados de la Facultad de Artes-UNLP se desarrollará una jornada abierta al público en general, donde se podrán animar propias historias con materiales reciclados, imágenes y figuras del M
- Museo. Patio de la Facultad de 19 a 24 hs – Secretaría de Extensión FDA-UNLP y Cátedra de Montaje y Edición B Jugando con los Calcos Una noche mágica en el museo, donde las obras cobran vida. Te invitamos a descubrir los calcos de la Facultad de Artes como nunca antes: a través del juego, la creatividad y la imaginación. Aula 5,
Sede Central a partir de las 19 hs
- Revelando la noche. Experiencias de copias fotográficas en Cianotipia. Muestra de producciones realizadas con técnicas de copia por contacto ecosustentables (Clorotipia y Antotipia) desarrollados en el marco del Proyecto de Extensión “Revelar identidad rioplatense” de la cátedra Fotografía e Imagen Digital, FDA/UNLP.
- Taller abierto de revelado en Cianotipia, donde el público podrá participar en la creación de imágenes con esta técnica fotográfica histórica. Patio de la Facultad de 19 a 24hs – Secretaría de Extensión FDA-UNLP.
Realidad Aumentada e Impresión 3
- La Venus de Capua con su brazo iluminado
- Fauno de los címbalos
- El viaje de la Venus de Capua
- Pasillo de las Venus, a partir de las 19 hs
- Círculo de Esgrima Histórica Cruz del Sur
- El Duelo en el Renacimiento italiano. El arte de la espada en el S. XV Aula 8.
- Cierre del evento. Auditorio, Sede Central 23.00hs.
Biblioteca de la Facultad y Exposiciones Especiales.
- La Biblioteca en la difusión del arte y la investigación abierta al público en general sobre el rol de la Biblioteca como espacio de encuentro entre la creación artística, la producción académica y la comunidad. A pedido especial de la Biblioteca, estudiantes de la cátedra Procesos Fotoquímicos y nuestra compañera no docente Tamara Otamendi participaron en la creación de un recuerdo único.
- Bitácoras Producciones realizadas por estudiantes de las cátedras Historia de la Fotografía I y II de la Tecnicatura Universitaria en Fotografía (FDA–UNLP).
- Bitácoras. Procesos fotoquímicos. Producciones realizadas en el contexto de taller y laboratorio de la cátedra Procesos Fotoquímicos de la Tecnicatura Universitaria en Fotografía (FDA–UNLP).
- Producciones editoriales y trabajos pop-up Realizados por estudiantes de cátedra Tecno 2 B de la carrera Diseño en Comunicación Visual (FDA–UNLP).
- Libro de artista institucional Obra especial creada con motivo del 120.º Aniversario de la Universidad Nacional de La Plata.
Museo Almafuerte
Calle 66 n 530
Visita guiada especial por el patrimonio biográfico y personal del poeta Pedro Bonifacio Palacios, conocido como “Almafuerte”, donde se recorrerán los principales hitos de su vida y obra a través de objetos, documentos y espacios significativos de su residencia.
Como cierre del recorrido, se presentará una performance escénica inspirada en los personajes históricos y literarios que marcaron la vida del poeta, recreando episodios y emociones que dialogan entre el pasado y el presente, bajo la luz de la luna.
Espacio de Memoria Casa Mariani Teruggi
Asociación Anahí -Calle 30 entre 55 y 56.
Visitas al público en general.
Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires.
Calle 59 N°874
Archivado en:: Agenda










