2A-2013 En el Arte las Marcas Quedan
Placas, murales, huellas e incontables historias cubren los rincones del Partido de La Plata. Los rastros latentes, la memoria de la mayor tragedia ambiental que padeció la ciudad; una de las mayores de historia nacional: La Inundación del 2 de abril de 2013.
Durante los siguientes dos años existió una continua confrontación entre las instituciones y los vecinos autoorganizados; la versión gubernamental contra la narrada por las propias víctimas agrupadas en las Asambleas Barriales. En consecuencia el espacio público, las paredes y las plazas comenzaron a hablar. La iconografía más grande se encuentra en Plaza Moreno, un gigante graffiti en el piso de color negro que recuerda: “La Plata, Familiares de Víctimas de la Inundación”. La acompañan el recuerdo a Julio López (testigo clave desaparecido en 2006), un dibujo de las Islas Malvinas y un mapa de Femicidios.

A menos de 100 metros, en 66 y 26, también se encuentra el mural “El agua bajó, las marcas quedan”. El mismo recorre ambos laterales de la esquina para reflejar el agua cubriendo el barrio, y por encima las consignas por Obras, Subsidios y Justicia. Al igual que sus pares de Tolosa, en más de una ocasión fue vandalizado con consignas electorales durante la campaña 2015.
Las Asambleas Vecinales de Tolosa, la Asamblea Barrio Norte y la Asamblea Plaza Belgrano fueron en su momento los principales impulsores de murales en todo el sector norte del Partido de La Plata. En 1 y 528 se encuentra el mural “Los Desaparecidos”, en referencia al intento de falsificar documentos y ocultar la verdadera cantidad de muertes. En 526 y 5 se expresa “La Solidaridad y los Vecinos”, en recuerdo a cómo los platenses se autoorganizaron para brindarse ayuda ante la ausencia de los servicios de emergencia gubernamental. Mientras que en 1 y 524 se graficó una referencia a la urbanización y negocios inmobiliarios que no contemplaron los sistemas hídricos regionales.
PH: Asamblea B° Norte y Asamblea Parque Castelli
A pocos días de cumplirse el primer aniversario, sobre la pared de la escuela EPB N°102, se construyó colectivamente un mural con trozos de mosaicos. Una experiencia de Taller Popular bajo la dirección de Andrea Marder y Damián Demaro. Un “Homenaje al Vecino Solidario”, con técnica de mosaiquismo, que incluyó una chocolatada popular que renovó y conmemoró la participación ciudadana.
El reconocido muralista local “Luxor” y su par “Acra” también dejaron sus marcas dentro de proyectos de reconstrucción de la memoria y expresión de las traumáticas vivencias. En la intersección de 61 y 25 se encuentra un dibujo dedicado “para las personas que ya no están”. En el cruce de 8 y 65 una mano emerge sarcásticamente del agua para expresar un OK.
Bajo el proyecto “Volver a Empezar”, se realizaron murales en Villa Elvira (76 entre 121 bis y 122), Los Hornos (134 y 57), La Loma (29 y 36), Los Hornos (137 y 57) y Parque Castelli (68 y 28), entre otros.
Por su parte el grupo “Paredes Marcadas” también realizó su aporte en 18 y 48, dónde el agua alcanzó el 1,40 metros.
PH: Grupo "Volver a Habitar" y Asamblea Vecinal Tolosa
Por toda la ciudad emergieron dibujos, más o menos complejos; bajo el impulso de las Asambleas, los grupos de artistas locales o por mano propia de los vecinos.
La Inundación del 2 de abril de 2013 fue una de las peores tragedias que debió afrontar la cuidad. Al menos 89 personas perdieron la vida por la falta de obras, mantenimiento y servicios de emergencias preparados. Más de 150 mil afectados en modo directo, de los cuales el 90% no recibieron ayuda gubernamental inmediata. Hasta el día de hoy (2-4-2020) casi no existen funcionarios públicos de alto rango condenados, ni siquiera por el intento de ocultar la cantidad de fallecidos o ignorar las órdenes del Poder Judicial (2008) para que se realicen las obras hidráulicas (culminadas recién en 2019).
Aun así la tragedia también sacó lo mejor del platense: la solidaridad, la lucha, la resistencia, el arte, la creatividad y la unión.
PH: Agrupación "Volver a Empezar"
También te puede interesar:
- 2A - Día de los Veteranos y Caídos de Malvinas
- Bajo las Aguas del 2A - Documental
- La Noche de los Lápices Rotos
- Bajo las Aguas del 2A - Documental
- La Noche de los Lápices Rotos
Archivado en:: Historia, inundación